“Terpeniclabs, la respuesta local, cercana y con máximas garantías en el mundo de la fitoaromaterapia científica”
Este fin de semana hemos tenido el inmenso placer de visitar las instalaciones del laboratorio de fitoaromaterapia científica más importante de España y de los más potentes de Europa, Terpeniclabs.
Como ya sabéis en Nayanda somos unos enamorados de la aromaterapia y desde que conocimos a Javier, José y su equipo nos dimos cuenta de que trabajan duro por dignificar esta sabiduría ancestral, realizando una importante labor de difusión. A través de su carácter cercano contagian su entusiasmo por acercar la fitoaromaterapia científica al común de los personas.
Hicimos un maravilloso recorrido por las instalaciones de Terpenic, descubriendo su laboratorio, sus cámaras de manipulación y mezcla de última tecnología, su almacén, sus oficinas… y, lo más importante, el equipo humano; una relación horizontal alegre y contagiosa que posteriormente se refleja en sus productos y en su imagen hacia el exterior.
Nos volvimos a casa agradecidos, con nuevos conocimientos muy importantes para implementar en nuestras terapias y poner en práctica también en nuestro día a día. Como ya os venimos contando son muchas las maneras en las que los aceites esenciales nos pueden ayudar: aplicación local en el cuerpo, toma por vía oral, a través de difusores en casa que te faciliten impregnarte de todos sus beneficios y armonizar el ambiente, llevando un preparado en el bolsillo que te permita olerlo y aplicártelo siempre que lo recuerdes…y qué decir de los hidrolatos! De ellos y sus inmensos beneficios hablaremos en otra entrada…
¡Y cuántas ventajas para l@s bebés y niñ@s de la casa!
Gracies Javier, José y Carmen por vuestro tiempo, compartiendo información y entusiasmo de estos maravillosos productos naturales a través de un enfoque científico y riguroso.
Antes de seguir, qué significa esto de fitoaromaterapia científica¿?
“La fitoaromaterapia científica, como indica la propia palabra, parte de la aromaterapia, es decir, el uso de aceites esenciales con fines terapéuticos.
Nosotros añadimos la partícula fito, porque complementamos ese uso con aceites vegetales, y con extractos naturales, imprescindibles para la formulación de nuestros productos.
Hablar de ciencia en la aromaterapia está relacionado con el hecho de que, gracias a los avances tecnológicos y científicos, podemos determinar qué moléculas son las responsables de cada acción terapéutica permitiéndonos además ofrecer toda la documentación necesaria al cliente para asegurar la composición bioquímica y pureza.” así lo explica Javier Gómez, socio fundador de Terpeniclabs.
Todavía en España queda mucho por hacer ya que en otros países la aromaterapia está tan considerada como la homeopatía y la fitoterapia. Da gusto conocer a un grupo de personas que desde una visión científica, tan importante en estos momentos, dan soporte a un arte de poder tan sensible y sutil.
Seguiremos dando visibilidad a este lindo grupo de personas que desde su capacidad emprendedora están siendo referentes con su empresa Terpeniclabs, mucho éxito!
Interesantísimo el artículo y muy asequible a todo el publico en general.
Muchas gracias por compartir con todos nosotros vuestra experiencia.
Un saludo,
Carmen